_2+recortado+y+reducido+web.gif)
Miércoles 4 de febrero de 2009, a las 21 h (función única)
Sinopsis
La obra está dividida en dos actos. El primero transcurre en la sala de reuniones de una facultad de letras en la que los docentes han sido convocados para llevar a cabo trabajos de experimentación sobre el lenguaje, y éstos los desarrollan expresando verbalmente unas ideas cuyo núcleo es inexpresable por su propia naturaleza. El segundo acto tiene lugar en el salón del domicilio particular del rector de la facultad, donde se celebra una fiesta y los asistentes, en una atmósfera distendida y por momentos divertida, transmiten sus vivencias interiores sobre el conocimiento. El núcleo temático de En el Útero del Cosmos es el lenguaje entendido como una estructura que revela la totalidad significativa del universo y su “significado significante”, y por tanto como un código apto para la comprensión a través de la reminiscencia que suscita mucho más allá de la simple aprehensión racional del discurso. Se habla de la magia del lenguaje y se propone a los espectadores que la practiquen sumándose al rito -antiquísimo y cada vez más extraño- de la memoria del ser.
Género
Hiperrealismo de alcance subliminal, emparentado con el teatro de la memoria y el teatro del absurdo. Aquel que mediante una trama sin un aparente significado y con unos diálogos que no parecen seguir una secuencia dramática, va creando una atmósfera que nos presenta el absurdo de lo convencional y simultáneamente nos abre la puerta, a través de la poética y la magia, de lo “real”.
Ficha técnica
Autor: Federico González
Directores: Federico González y Carlos Alcolea
Intérpretes: Colegiata Marsilio Ficino
Escenografía y luces: Carlos Alcolea, Ana Contreras e Iñigo Correa
Vestuario: Lucrecia Herrera, Patricia Serdá y Dolors Tarragó
Entradas
Precio: 10€. Compra anticipada: 7€. En las taquillas del Teatreneu, Servicaixa
y Atrapalo.com